Cómo identificar si estas siendo víctima de violencia emocional o psicológica
En
Puerto Rico se lleva una campaña bien fuerte sobre la violencia de género o
doméstica como se solía llamar. Pero en
lo personal tengo una preocupación bien grande y es la violencia emocional en
las cuales muchas mujeres y hombres viven y no se dan cuenta. Por esta razón me he dado la tarea de
investigar y buscar información confiable sobre este tema. Primeramente es importante definir cada una
de las partes, comenzando por la violencia doméstica. Según la Ley 54 del 15 de agosto de 1989
define violencia doméstica como:
“un patrón de conducta constate de fuerza física o
violencia psicológica, intimidación o persecución contra una persona por parte
de su cónyuge, ex-cónyuge, una persona con quien cohabita o haya cohabitado,
con quien sostiene o haya sostenido una relación consensual o una persona con
quien se haya procreado una hija o un hijo, para causarle daño físico a su
persona, sus bienes o a la persona de otro para causarle grave daño emocional”.

La pregunta de
los 20,000 chavitos es, ¿cómo identificar si soy víctima de violencia
emocional? A continuación les presentaré algunas las características de la
violencia psicológica o emocional elaborada por Tavemiers, (2001)
1. Desvalorización
a.
Ridiculización
b.
Descalificaciones
c.
Trivializaciones
d.
Oposiciones
e.
Desprecio
2. Hostilidad
a.
Reproches
b.
Insultos
c.
Amenazas
3. Indiferencia
a.
Falta de empatía y apoyo
b.
Monopolización
4. Intimidación
a.
Juzgar, criticar, corregir
b.
Posturas y gestos amenazantes
c.
Conductas destructivas
5. Imposición
de conductas
a.
Bloqueo social
b.
Órdenes
c.
Desviaciones
d.
Insistencia abusiva
e.
Invasiones de la privacidad
f.
Sabotaje
6. Culpabilización
a.
Acusaciones
b.
Gaslighting (es una forma de abuso mental en el que la información falsa
se presenta con la intención de hacer una víctima dudar de su propia memoria,
la percepción y la cordura).
c.
Negación/desmentida
7. Bondad
aparente
a.
Manipulación de la realidad
Si usted identifica
varias de estas características en su relación, debe buscar ayuda con algún
profesional de la salud. Es un problema
muy severo y es importante que trate esta situación lo más a tiempo posible. En la mayoría de los casos la violencia de
género comienza con el maltrato psicológico y luego puede proseguir con el
maltrato físico, que puede llevar hasta la muerte. Si tiene hijos/as es importante que los
proteja, ya que esto no es un ambiente seguro para ellos. Es su deber como padres y madres proteger el
bienestar psicológico y emocional de nuestros niños/as, ya que esto les afecta
también a ellos directamente. No permita
que estos niños/as se críen en un ambiente hostil e infeliz, pueden pensar que
es normal y repetir estos patrones cuando lleguen a su adultez. Sobre todo, busca tu felicidad y recuerda que eres capaz de escoger como deseas vivir.
Si desea orientarse o
buscar ayuda puede contactar diversas organizaciones de apoyo y servicio
Casa Pensamiento de
Mujer 787-735-3200
Centro de Ayuda a Víctimas de Violación, San
Juan 787-765-2412
Línea de Emergencia 877-641-2004
Comisión para los Asuntos de la Mujer, 787-722-2907
ó 878-722-2857
Oficina de Ayuda al
Viajero 787-791-1054
Oficina para los Asuntos de la Mujer Carolina,
787-757-2626 ext. 681 ó 457
Pro Familia Proyecto Creado para la paz
787-765-7373
Servicios Legales de P.R. 787-428-8686
Referencias
Pagan, W. (S.F.). Violencia doméstica. Recuperado de http://estudiantes.uprrp.edu/documentosimportantes/violenciadomestica.pdf
Taverniers, K. (2001). Abuso emocional en parejas heterosexuales.
Revista Argentina de sexualidad humana, 15: 28-34.
Sin autor (S.F.). La descripción de la violencia de género
psicológica contra la pareja. Recuperado de http://www.thesauro.com/imagenes/41006-2.pdf
Me encantó voy a llamar hoy mismo....jajaja. En serio, me encantó tu artículo muy bien redactado, fundamentado, con referencias, muy profesional y acertado para los tiempos en el que vivimos. Creo que los que lean una orientación así podrían identificar los primeros síntomas del maltrato y poder salir antes de entrar en un patrón hasta llegar a la costumbre y dependencia. Dtb y que te siga iluminando para ayudar a otros.
ReplyDeleteExelente articulo amiga espero que Dios te siga dando la gransabiduria para orientar y ayudar a otros, este mundo necesita mucho mas gente con tu sabiduria para tratar de cambiar el mundo. Dios te bendiga y sigue hacia adelante que tienes mucho mas para dar! DTB.
ReplyDelete